Aduviri Velazco
(s/a) sugiere que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son
un medio por el cual se puede alcanzar el conocimiento. Sin embargo, se ha
planteado que los estudiantes deben aprender a utilizar las TIC (como una meta
alcanzable). El problema reside en que una vez que los estudiantes aprendan a
utilizarlas no han aprendido cómo. ¿De qué sirve saber una lengua sino se puede
comunicar efectivamente?
Anduviri Velazco
propone transitar integralmente de las TIC a las Tecnologías para el
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) ya que estas últimas hacen referencia al
proceso para alcanzar el conocimiento y son el resultado de la aplicación
educativa. En otras palabras, mientras que las TIC son una meta a alcanzar para
los estudiantes (adquirir las competencias necesarias para su utilización únicamente),
las TAC son más bien un instrumento para llegar al conocimiento.
Teniendo en
mente que las TAC deben ser enfatizadas hoy en día, es importante tener en
mente que los estudiantes ya no necesitan adquirir las competencias necesarias
para utilizar las TIC porque ya cuentan con ellas. Las generaciones de hoy en
día son conocidas como “nativos digitales”, y tal término se refiere a que éstas
no necesitan muchas instrucciones en cuanto al uso de las TIC ya que todo el
tiempo están en contacto con ellas y, por consiguiente, adquieren las
competencias con instrucción casi escasa. Por tal motivo, la importancia de las
TAC es fundamental ya que el aprendizaje utiliza las TIC como una estrategia
para llegar a un fin. Básicamente, las TIC facilitan el aprendizaje para luego
llegar al conocimiento. La mayor crítica por parte de Aduviri Velazvo (s/a) es
que no existe una metodología para llevar acabo tal plan. Saber a dónde se
quiere llegar no es suficiente. Tampoco saber con qué. Por lo tanto saber cómo
(la metodología) es imprescindible para adquirir algún conocimiento. De esta
forma, Aduviri Velazco menciona que la meta es el conocimiento, el cómo es la
metodología y las estrategias es el uso de las TIC. Desafortunadamente, se ha
enfatizado en las estrategias más que en la metodología. Una vez teniendo una metodología
establecida, será más factible llegar a la meta. Según Aduviri Velazco,
cualquier metodología y estrategia es buena.
Desafortunadamente,
no basta sólo con tener una metodología ni estrategias aptas. Al final,
dependerá de nosotros que lleguemos a alcanzar el conocimiento. Los estudiantes
deben querer realmente aprender. Por
ello, Aduviri Velazco sugiere también enfatizar el lado afectivo de nuestros
estudiantes para así poder despertar el interés por aprender. Debemos tener en
cuenta que nuestros estudiantes deben dominar competencias emocionales tales
como la autorregulación (la capacidad de tranquilizarse a uno mismo cuando las
emociones se quieran salir de control), la motivación (esa fuerza
imprescindible para conseguir metas) y la empatía (entender el estado emocional
de otras personas). Teniendo en mente estas competencias al implementar las TAC
dentro de nuestro salón de clases, es probable que tengamos más éxito al ayudar
a nuestros estudiantes a aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario